Para poder llevar a cabo satisfactoriamente el desarrollo de la programación SIG hay que contar con una serie de componentes indispensables para lograrlo, cinco factores esenciales que se necesitan los unos a los otros para poder dar lugar a la aparición de los sistemas SIG.

Uno de los componentes básicos, como no podía ser de otro modo, son los usuarios, de hecho se trata del componente más importante del que dispone un sistema SIG. El personal debe desarrollar de forma eficaz y satisfactoria los procedimientos y definir las tareas del sistema de información geográfica.

Otros de los dos componentes indispensables son el software y hardware. El software incluye tanto los programas informáticos de bases de datos, procesamiento de imágenes y estadísticas así como los programas de SIG. En cambio, el hardware es el equipo informático que afecta a la facilidad de uso, la velocidad de procesamiento así como el tipo de salida disponible.

2013-07-30 21 19 23

Los datos son otro componente clave, y es que tanto la disponibilidad como la precisión en los datos, como es bien sabido, puede afectar a los resultados de cualquier análisis que se lleve a cabo. Como último componente se encuentran los procedimientos. Cualquier análisis que se realice precisa de contar con unos métodos muy bien definidos así como consistentes para lograr aportar unos resultados que sean fiables y correctos, además de reproducibles.

Los SIG poseen infinidad de utilidades que bien merecen la pena ser conocidos, pudiendo hacer uso de los mismos en la seguridad pública, el geomercado, el manejo de distribución de fondos, los inventarios de recursos, la planificación y reglamentación, así como el uso diario.

Como puede verse, los sistemas SIG tienen muchas utilidades y pueden ser indispensables para infinidad de empresas, logrando ahorrar una importante suma de dinero así como mucho tiempo. Optar por la utilización de los sistemas SIG será la alternativa más adecuada.

Deja una respuesta

Previous post Diseño creativo y original para tu web
Next post Negocios y comunicación entre empresas